En la elaboración de este material se ha buscado que el lenguaje no invisibilice ni discrimine a las mujeres y a la vez que el uso reiterado de “ /o”, “/a”, “los y las”, etcétera, no dificulte la lectura. En la página 9 de la siguiente publicación se puede encontrar recomendaciones al respecto: Guía de Lenguaje Inclusivo - INMUJERES.
Looking for anything specific article which resides in general queries? Just browse the various relevant folders and categories and then you will find the desired article.
Contact Us